
¿Cuál es la diferencia entre oro 18K, 14K y 10K? Guía completa para elegir bien
Compartir
En el mundo de la joyería, es común escuchar hablar de oro de 18K, 14K o incluso 10K. Pero ¿qué significa realmente esa letra "K"? ¿Cómo afecta el valor, el color o la durabilidad de una joya? Y lo más importante: ¿por qué en Acron trabajamos únicamente con oro de 18 quilates?
En este artículo te explicaremos con claridad las principales diferencias entre los distintos tipos de oro, para que tomes decisiones más informadas y reconozcas la calidad de lo que compras o vendes.
¿Qué significa "K" en el oro?
La "K" proviene de "quilate", una unidad que indica el grado de pureza del oro en una aleación.
El oro puro, sin mezclar con otros metales, es de 24 quilates (24K). Es decir, 24 partes de oro sobre un total de 24. Sin embargo, este tipo de oro es muy blando y poco práctico para fabricar joyas que se usan a diario.
Por eso, el oro que encontramos en joyería está aleado con otros metales (como cobre, plata o zinc) para hacerlo más resistente:
- 18K = 75% oro puro + 25% otros metales
- 14K = 58,5% oro puro + 41,5% otros metales
- 10K = 41,7% oro puro + 58,3% otros metales
Diferencias entre el oro 18K, 14K y 10K
Oro 18K (750)
Contiene un 75% de oro puro. Es el estándar más alto que se utiliza comúnmente en joyería fina. Su color es más amarillo e intenso, y su valor en el mercado es significativamente superior al de otras aleaciones.
Ventajas:
- Color más cálido y brillante
- Más valioso en reventa
- Alta pureza y belleza
Oro 14K (585)
Contiene un 58,5% de oro puro. Tiene un color más pálido y es más resistente, pero con menor valor. Común en joyería de gama media o importada.
Ventajas:
- Mayor resistencia
- Precio más accesible
Oro 10K (417)
Contiene solo un 41,7% de oro puro. Es el más económico y el más resistente, pero también el que menos se valora. Su color puede parecer más metálico o apagado.
Desventajas:
- Bajo valor de reventa
- Color menos brillante
- Más propenso a causar alergias
Comparativa rápida
Quilates | % Oro Puro | Valor comercial | Color | Común en |
---|---|---|---|---|
18K | 75% | Alto | Amarillo intenso | Joyería fina (como Acron) |
14K | 58,5% | Medio | Amarillo más suave | Gama media |
10K | 41,7% | Bajo | Amarillo opaco | Joyería importada o económica |
¿Por qué en Acron solo trabajamos con oro 18K?
Porque buscamos ofrecerte lo mejor. El oro 18K es sinónimo de elegancia, valor y durabilidad. Su pureza lo convierte en una excelente inversión y en una elección ideal para joyas con diseño, significado y belleza.
Además, mantiene su valor en el tiempo y es altamente cotizado tanto en el mercado nacional como internacional.
¿Cómo saber de cuántos quilates es una joya?
Existen distintas formas:
- Sellos grabados: Busca marcas como “750” (18K), “585” (14K) o “417” (10K).
- Color: El oro 18K tiene un color más cálido y brillante.
- Evaluación profesional: En Acron evaluamos tus joyas sin compromiso, utilizando métodos seguros y confiables.
Conclusión
Conocer las diferencias entre oro 18K, 14K y 10K te permite valorar mejor tus joyas y tomar decisiones informadas. En Acron, solo trabajamos con oro 18K porque creemos en la calidad, la confianza y el valor real.
📍 Visítanos en Victoria 679, Cauquenes
Confía en Acron, donde cada joya tiene valor.